Coordinadora: Lic. Nicole Harf
Fecha de comienzo: sábado 6 de agosto.
Duración: cuatro clases de cuatro horas cada una. Los días sábados 6/8, 20/8, 3/9 y 17/9 de 10 a 14 hs. Total 16hs.
Modalidad de cursada: Taller teórico-práctico virtual sincrónico a través de ZOOM.
Aranceles: Residentes en Argentinos $12.000 o dos cuotas de $7000 cada una.
Residentes extranjeros: U$S 75 (dólares)
Nuevo curso virtual sincrónico a través de Zoom.
Programa:
1-Ingredientes de la terapia: El terapeuta. ¿Quién es el paciente? Encuadre. Cambios en el mismo post pandemia. Estilo personal del terapeuta, alianza terapéutica y teoría de la mente. Variables del terapeuta: ¿cómo soy en la clínica?
2-¿Qué cocino? Objetivo de la psicoterapia en los distintos modelos. Hipótesis, síntomas y diagnóstico. Ley que regula ¿Cómo no perderse? Integración de modelos. Axiomas de la comunicación humana. Cómo armar una receta con lo que hay.
3-¿Cómo cocino? Elaboración: Tipos de preguntas. El arte de preguntar. Metáforas. El equilibrio entre validación y cambio. Tareas. Improvisar en la cocina.
4¿Con quién cocino? Porciones: Cómo elegir al paciente. Variables. Aconteceres de la práctica. Cambios en los motivos de consulta. Secreto profesional y otros significativos. Casos clínicos y role playing.
5¿Cuándo hacer? Tiempo de preparación: los tiempos en la terapia. Intervenciones y timing de los pacientes. Regulación de los tiempos dentro de la sesión. Cambios sociales y terapia.
6-Calorías: Dinero y regulación de este en la terapia. Inclusión del aspecto económico dentro de la terapia. Excepciones. Casos clínicos y role playing.
7-Grado de dificultad: del libro al consultorio. El desorden de la clínica. Comorbilidades. Variables del terapeuta. Manejo de crisis e ideación de muerte. Casos clínicos y role playing.
8 Emplatado: Comunicación con personas o instituciones. ¿Qué decir? ¿Para qué? Trabajando con otras profesiones. Casos clínicos. Supervisión: cuando el paciente sale del consultorio.
Condiciones de aprobación: Elección de un tema de los contenidos y aplicación de los conceptos trabajados a un caso propio o de la ficción en puesta en común.
Destinatarios: Estudiantes avanzados de la carrera con asistencia a pasantías clínicas. Psicólogos, psiquiatras y otros trabajadores de la salud que realicen práctica clínica.
Se entrega certificado final, el mismo será enviado por correo electrónico.